Desde Finlandia, pero en inglés, esta página mantiene vivo el interés por este género desarrollado en Italia y España. Podemos encontrar datos tan curiosos como el análisis de determinadas armas o el número de muertos en un sólo título.
Tío Antares no se olvida de vosotr@s, he tenido una semana bastante liada, pero acudo a mi cita del Viernes para deleitaros con unos variados documentos audiovisuales.. Como ha empezado la Primavera, póngamonos un poco kitsch y empecemos con un grupo vintage de los 70, las grandísimas Acuario y este sensacional vídeo, una delicia.. Me encanta cuando dice el presentador(de una bizarría sin igual..) "grupo músico-vocal"..
La Ruta de la Seda es una de mis series favoritas.Emitida, si no recuerdo mal, en los años 80, ha sido uno de los mejores documentales que han puesto en la tele.Aquí os dejo un vídeo con la introducción musical de Kitaro:
Sí, mañana hay que currar, pero para aliviar un poco esa "depre" del Domingo noche, Tío Antares os trae unos alegres vídeos.. En primer lugar, los más grandes, los genios de Liverpool..En cuanto oigo los primeros acordes ya se me levanta el ánimo..
¡Llegó ese día que estamos deseando desde que nos levantamos el Lunes por la mañana!,¡El Vieeeerneeeessss! y como no podía ser menos, Tío Antares os trae sus "seleztas" recomendaciones, aquí van:
En primer lugar, uno de mis sitios preferidos para tomarte algo tranquilamente,comprar algún libro y oír una muy bien elegida música, me refiero a El Bandido Doblemente Armado, una Librería-Café-Eventos donde se está muy a gusto, hacedme caso que yo de estas cosas sé..
Un vídeo-clip de un grupo que ya ha aparecido por aquí, Lacuna Coil, en un concierto acústico para Radio 3:
En esta web podemos encontrar espectaculares fotografías panorámicas que nos ofrecen una visión diferente de Japón, la nocturna.La página está en japonés, pero el recorrido está lleno de luz, artificial, naturalmente..
Este finde me voy a Asturias,pero no me olvido de vosotros y os dejo unos bonitos archivos audiovisuales de ambiente celta, ¡viva la sidra y la gaita!..
En primer lugar, Alan Stivell, músico bretón con bastante experiencia a sus espaldas: