Picueto estoy después de haber acabado la-excepcional-segunda temporada de Penny Dreadful. En un post anterior ya hablé de la primera temporada, que me gustó bastante, pero es que esta segunda temporada la ha superado y por mucho..
Los personajes han evolucionado y algunos de que manera..Y los enemigos también..(en este aspecto creo que ha mejorado bastante respecto a la primera temporada)
Una de las cosas que más impresiona de esta segunda temporada es como muestra lo peor de la condición humana,en ocasiones más despreciable que la de los supuestos "monstruos"..
Tenemos personajes atormentados,románticos,todos con partes oscuras y sufriendo-y haciéndote sufrir a tí-sin parar..Los dos últimos capítulos han sido brutales..
Muchas ganas de una 3ª temporada, pero va a ser difícil superar esta; concretamente el "tour de force" que son los dos últimos capítulos..
Como habréis visto, opinión sin spoilers.Ahora pongo dos escenas-de unas cuantas que habría-impresionantes..
Eva Green, como siempre, inmensa..
¡SPOILER!(obviamente,sólo si habéis visto la temporada completa..)
Al hilo del anterior post, volver a reincidir en la excepcional compilación que son Los Mitos De Cthulhu,con varios autores buenísimos:
Arthur Machen,escritor y periodista galés, cuya novela El Gran Dios Pan está considerada entre lo mejor del género de horror..
Aunque mi favorito suyo sea quizás El Pueblo Blanco..
Algernon Blackwood,cuyo relato The Willows es otro clásico del género..
Frank Belnap Long, escritor estadounidense, en la antología está su ya mítico The Hounds Of Tyndalos, uno de mis relatos favoritos y auténtico delicatessen mezclando terror con física..
En la foto con Lovecraft..
William Hope Hodgson,su novela The House On The Borderland es impresionante, mezcla de géneros que te deja picueto..
Y hay más buenos escritores incluídos en dicha antología,muy bien comentada y traducida (aunque huelga decir que se disfrutan mucho más cuando los lees en inglés..)
Dejo para el final a Lord Dunsany,que influenció mucho al primer Lovecraft al principio al igual que influyó en otros escritores como Tolkien..
En sus relatos no hay mucha acción, no hay elfos peleando contra orcos, de ahi su mérito al cautivarte desde el principio y dejarte anonadado cuando lo lees, casi cobra más importancia el como lo cuenta que lo que cuenta..Un must y también cuando lo lees en inglés se te cae la baba..
De postre,os dejo el The Secret Of The Sea en audiobook del maestro Lord Dunsany..
Viajes Al Otro Mundo, tambièn conocido como el Ciclo De Aventuras Oníricas de Randolph Carter es uno de los mejores relatos de H.P.Lovecraft y del género fantástico.
La primera vez que lo leí fué en esa fantástica antología que son Los Mitos De Chtulhu,de Rafael Llopis:
Uno de mis libros de referencia y que cualquier aficionado al género fantástico,de ciencia-ficción y terror debería tener..(sí,el universo lovecraftiano tiene un poco de cada uno de esos géneros..).
Visiblemente influcenciado por uno de sus maestros, Lord Dunsany,
Viajes Al Otro Mundo es un conjunto de relatos donde nos encontramos ante un mundo onírico con un derroche de imaginación impresionante. Es una gozada leerlo, visitar ciudades míticas,mares y montañas acompañados por criaturas de varias mitologías..
Concretamente, el relato The Dream-Quest Of Unknown Kadath es crema..
El autor se supera en cada página y posiblemente sea de lo mejor que se ha escrito jamás dentro del género fantástico..
Por cierto, ya que he mencionado a Lord Dunsany, no dejéis de leerlo, podéis empezar por esta maravilla titulada Cuentos De Un Soñador:
Hay varios grupos musicales que me gustan desde pequeñito y que cada vez me siguen gustando más, Pink Floyd, Deep Purple, Alan Parsons Project, Tangerine Dream..Y Jethro Tull..
Liderados por ese loco maravilloso llamado Ian Anderson,fusionaron como nadie el folk-rock con el rock progresivo/rock sinfónico para darnos joyas como estas..
Bouree(a partir de un fragmento de una suite de Bach):
Impresionante, eh..Fueron un descubrimiento cuando me grabó el disco un amigo de la EGB a cuyo hermano mayor le gustaban..
Otra de mis favoritas, Locomotive Breath:
Como escarpiass..
Finalmente,reproduzco el texto de un tweet que me ha encantado:
"Alguien con + de 250 películas en su haber y 2 discos de Metal no se va, pasa al siguiente nivel #ChristopherLee #RIP"..Amén..
Revisionando capítulos de la serie "nueva" de Doctor Who, ayer tocaron dos que me encantan, The Empty Child y The Doctor Dances..
Ambientados durante el bombardeo de Londres durante la Segunda Guerra Mundial, aparecen muchas de las características del Doctor y de la serie..La fé en la humanidad , su optimismo (ambos sin llegar al pastelón), las maravillas que puede hacer la ciencia y tecnología avanzadas..Estos dos capítulos-que en realidad son sólo uno-creo que resumen perfectamente la idea básica del personaje y la serie y son dos joyas ya de la ciencia-ficción en televisión(de hecho la historia en dos episodios ganó el premio Hugo 2006 al drama corto)..
Bueno y,como dicen los ingleses,"last,but not least",aparece uno de los personajes más grandes e icónicos de la serie..El Capitán Jack Harness..
Para quien no lo haya visto,pongo el aviso correspondiente..SPOILER!:
El momento en que los nanobots reconocen a la madre es un 10..Da igual las veces que lo hayas visto, te emocionas igual..
Verlo en YouTube
Y ojo,que,como siempre,hay más "chicha" de la que parece ahí metida..Porque..Cuando el Dr dice su mítico "Everybody lives!,just this once,everybody lives!.."..¿acaso no encierra ahí también mucha tristeza ante todas las tragedias que ha visto y vivido anteriormente?..
Una maravilla,para verlo de vez en cuando..
¡Se me olvidaba!,¡importantísimo!..El protocolo de emergencia de nuestro querido Capitán Jack Harness..No lo olvidéis..;)
GRANDE hasta decir basta, Jack Harness..
Verlo en YouTube
Yo tiraría de un malta escocés, pero cada uno con sus gustos..;)
Bueno,bueno,bueno..Esto es un OMG y un WTF a la vez, nuestro ídolo,David Hasselhoff con el tema principal de una joya que se va a estrenar próximamente..Kung Fury..
Verlo en YouTube
Me llena de orgullo y satisfacción saber que he contribuído con unos pocos "jeuros" a que se haga esta maravilla..