Si estáis interesados en la
física de partículas,probablemente habréis oído hablar de los
diagramas de Feynman..
Básicamente se trata de representar las
interacciones entre partículas de acuerdo a unas sencillas reglas y representarlas en un diagrama así:
El tipo de
partículas que interactúan se dibuja con línea contínua y las interacciones entre ellas con línea discontínua u ondulada.La imagen de arriba representa la
interacción electromagnética entre dos
electrones;donde el responsable de esta interacción es el
fotón.
Habría que añadir que si se trata de una
partícula,el sentido de la flecha sería ascendente(línea de tiempo positiva); mientras que si se trata de una
antipartícula sería al revés.
En la siguiente imagen,tenemos representada uno de los mayores triunfos de la física del siglo XX,la
unificación electrodébil:
Un
neutrón se transforma en un
protón emitiendo una
partícula W virtual; que decae en una segunda etapa en un
electrón y un
antineutrino.
¿Qué es eso de "virtual"?.Pues es un concepto bastante flipante..Como la creación de la
partícula W viola temporalmente la
conservación de la energía,la distancia que dicha partícula recorre está determinada por la
relación de incertidumbre tiempo-energía de Heisenberg..
Podríamos decir que se viola la conservación de la energía,pero durante un tiempo tan pequeño que la naturaleza "no se da cuenta"..Alucinante eh..Pues así funcionan las cosas a escala de lo muy pequeño..
Para saber más..
Sobre
Richard Feynman..
Y
este cómic sobre su vida,lo acabo de terminar de leer y está muy bien..
En
YouTube tenéis varios vídeos subtitulados de
Feynman,como
este..
Sobre
Electrodinámica Cuántica..