Uno de los más conocidos-y el más extenso- es el Carmen de los Mártires, ubicado en la colina de La Alhambra:

Otro que nos encantó, fué el Carmen de la Victoria,situado en el barrio del Albaicín, residencia de invitados de la Universidad de Granada, más pequeño y acogedor, un gran lugar para tomar una caña..

4 comentarios:
¡Qué bello es difundir la cultura! Ignoraba esa "aceción" de carmen y me agrada que hayas compartido con nosotros esa perla cultural que aprendiste en Granada.
Me congratula contribuir a la difusión de nuevas "aceciones" para enriquecer nuestro "lésico".¡Cuántas cosas se aprenden viajando o mirando google maps!..
El equivalente toledano de los cármenes son los cigarrales. Otro dato más para este "blos" que educa a la par que entretiene.
Gracias,oh, Jajaja, mi capitán, por tu aportación cultural, hoy que es San I-si-dro, nos va-mos a dar u-na vu-el-ta por Ma-driz..
Publicar un comentario